SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Competencia cultural em estudantes de enfermagem de uma universidade pública colombianaEstratégia para apropriaao social do conhecimento em isquemia cardíaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

PAVINATI, Gabriel et al. Contextos de vulnerabilidad de adolescentes que (co)viven con el VIH: una revisión integradora. Rev Cuid [online]. 2023, vol.14, n.2, e14.  Epub 08-Set-2023. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.2803.

Introducción:

En los adolescentes, las vulnerabilidades derivadas de la infección por el VIH están ligadas a las singularidades biopsicosociales de la etapa, convirtiéndolos en un grupo prioritario para las estrategias de salud.

Objetivo:

Analizar el estado del arte sobre las situaciones de vulnerabilidad de los adolescentes que (co)viven con el VIH.

Método:

Revisión integrativa de la literatura realizada en ocho bibliotecas/bases de datos para responder a la pregunta guía. Se siguieron las recomendaciones estandarizadas para la revisión, los hallazgos se categorizaron y discutieron de acuerdo con el marco de vulnerabilidad.

Resultado:

se identificaron 7.517 publicaciones, de las cuales se incluyeron 11. Se evidenciaron diferentes situaciones de vulnerabilidad individual, social y programática que viven los jóvenes con VIH, a saber: omisión del diagnóstico, estigma, discriminación, baja adherencia a la terapia antirretroviral, angustia emocional, entre otras.

Discusión:

Los adolescentes que viven con VIH son susceptibles a situaciones que los exponen a riesgos reales y/o potenciales. En ese sentido, es imperativo calificar los servicios y acciones de salud, en una lógica de oferta universal e integral, libre de juicios basados en creencias personales.

Conclusión:

Los adolescentes que (co)viven con el VIH se insertan en contextos dinámicos, subjetivos y complejos de vulnerabilidad, constreñidos por aspectos individuales, sociales y programáticos que influyen negativamente en su adolescencia, su salud y sus relaciones.

Palavras-chave : VIH; Adolescente; Salud del Adolescente; Vulnerabilidad em Salud; Revisión.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )