SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número55Pro-Poor Growth in MexicoCalculation and Evaluation of Operational Risk in Health Care Providers Based on the Bayesian Networks Model índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ensayos de Economía

versão impressa ISSN 0121-117Xversão On-line ISSN 2619-6573

Resumo

ORAZI, Sofía; MARTINEZ, Lisana B.  e  VIGIER, Hernán P.. La inclusión financiera en América Latina y Europa. Ens. Econ. [online]. 2019, vol.29, n.55, pp.181-204.  Epub 14-Mar-2020. ISSN 0121-117X.  https://doi.org/10.15446/ede.v29n55.79425.

La inclusión financiera definida como el nivel de acceso y uso de servicios financieros constituye un tema incipiente en la literatura y de gran importancia para el desarrollo de sistemas económicos estables e inclusivos. El presente estudio propone analizar la forma en que se agrupan un conjunto de países de América Latina y Europa en cuanto a sus niveles de inclusión financiera y la trayectoria de estos grupos en los años 2011, 2014 y 2017, utilizando los datos de la base Global Findex. El método de análisis es de clúster jerárquicos. Se observa la persistencia de dos grandes conglomerados de países, de alta y baja inclusión financiera, y algunos grupos más dinámicos, con niveles intermedios de acceso y uso de servicios financieros. Mientras que el grupo de alta inclusión financiera, integrado por la mayoría de los países de Europa, se ha mostrado más homogéneo a través de los años, la agrupación de los países de América Latina ha sido más dinámica. Aquellos países que han implementado políticas públicas integradas, en cuanto a la promoción y financiación de la inclusión financiera, se han destacado por una mejor trayectoria en estos años.

JEL: G23; O16; O17; C38; N26; N24.

Palavras-chave : inclusión financiera; clúster jerárquicos; América Latina; Europa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )