SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Intervention on the prescribing of alendronate in higher than recommended dosesClinical profile of patients infected with the chikungunya virus in a Colombian Caribbean population índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Reumatología

versão impressa ISSN 0121-8123

Resumo

URIBE, Liliana et al. Correlación entre la actividad clínica por DAS-28 y ecografía en pacientes con artritis reumatoide. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2016, vol.23, n.3, pp.159-169. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2016.05.002.

Introducción: La artritis reumatoide es una enfermedad multifactorial, sistémica, crónica, autoinmune e inflamatoria, que afecta fundamentalmente las articulaciones. La ultrasonografía/ecografía ha demostrado utilidad en la detección de sinovitis subclínica; sin embargo, la mayoría de la evidencia disponible es en pacientes en remisión y la evidencia para la correlación con el índice de actividad clínica (DAS-28), en Colombia, es limitada. Objetivos: Establecer la correlación entre la actividad clínica medida por DAS-28 y la ecografía, en pacientes con artritis reumatoide. Materiales y métodos: Cuarenta pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide que iniciaron terapia biológica o leflunomida, fueron incluidos en el estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo para evaluar la correlación entre el DAS-28 y la ecografía, en la consulta basal y a los 4 meses. Resultados: Se encontró; correlación entre el índice de actividad clínico de la enfermedad (DAS-28) y el índice de actividad ecográfico (DAS ecográfico), tanto por escala de grises (r=0,943,p<0,01) como por Power Doppler(r =0,946, p <0,01); también se encontró; correlación entre el DAS ecográfico por escala de grises y el DAS ecográfico por Power Doppler (r= 0,953 ,p <0,01). Conclusiones: La ecografía es de utilidad en la detección de inflamación subclínica y los resultados son concluyentes cuando se compara el número de articulaciones inflamadas en la evaluación clínica, con el conteo obtenido en la evaluación ecográfica. La evaluación ecográfica sugiere que las manos son las articulaciones con mejor rendimiento para la medición del grado de sinovitis en la artritis reumatoide.

Palavras-chave : Artritis reumatoide; Ultrasonografía; Hipertrofia sinovial; Power Doppler.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )