SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número34La vinculación de la universidad con el sector productivo. Transferencia tecnológica: technological transference índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ecos de Economía

versão impressa ISSN 1657-4206

Resumo

TEMPORELLI, Karina  e  VIEGO, Valentina. Obesidad, sobrepeso y condiciones socioeconómicas. El caso argentino. ecos.econ. [online]. 2012, vol.16, n.34, pp.151-162. ISSN 1657-4206.

La obesidad ha sido clasificada por la OMS como epidemia mundial.  Su estudio ocupa un lugar destacado en la Economía de la Salud debido a su  impacto sobre los costos sanitarios y deterioro de la calidad de vida. El objetivo de este trabajo es analizar los resultados de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo estableciendo la incidencia de las condiciones socioeconómicas sobre indicadores de obesidad y sobrepeso en las provincias argentinas. Se estimó un modelo con datos de panel donde el indicador testigo de la proporción de población con problemas de peso depende de variables socioeconómicas y de variables de conducta. Los resultados indican que el nivel de ingreso y el sedentarismo tienen una influencia positiva sobre la obesidad y el sobrepeso mientras que  la educación y la cobertura médica no resultan relevantes en la explicación de las diferencias entre provincias en la proporción de población con sobrepeso, pero sí se vuelven significativas para explicar las variaciones en la tasa de obesidad.

Palavras-chave : Obesidad; sobrepeso; condiciones socioeconómicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons