SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número38Crime and Punishment Analysis: Land Invasion ''Para-institutions'' in CaliThe Offshoring Phenomenon índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ecos de Economía

versão impressa ISSN 1657-4206

Resumo

CORTES AGUILAR, Alexandra; PALACIO GARCIA, Luis Alejandro  e  PARRA CARRENO, Daniel Felipe. Socios vs. extraños: identificación de la pertenencia al grupo en la contribución a los bienes públicos. ecos.econ. [online]. 2014, vol.18, n.38, pp.136-155. ISSN 1657-4206.

Este artículo estudia el efecto de la experiencia, la estrategia intertemporal y el tamaño del grupo como posibles explicaciones a los mayores niveles de contribución al equilibrio en un juego de bienes públicos. En conjunto estas variables permiten capturar el efecto de la pertenencia al grupo, entendido este como el hecho de que a mayor información sobre el comportamiento de los integrantes de él se tenga, mayores serán los niveles de contribución. Para esto se implementó un tratamiento en el que los sujetos interactúan en un grupo con integrantes fijos (socios), y otro en el que el grupo cambia de forma aleatoria en cada ronda (extraños). Adicionalmente, se realizaron los tratamientos cruzados, donde la condición de socios o extraños en una primera etapa se cambia sorpresivamente en una segunda etapa del experimento. Para analizar el efecto del tamaño del grupo se consideraron grupos de cuatro y cinco integrantes. Los resultados muestran que la contribución promedio es positiva y converge gradualmente al equilibrio de Nash a medida que aumentan las repeticiones. Aunque existe evidencia a favor de la estrategia intertemporal, esta depende críticamente de la estabilidad en la composición del grupo. Con respecto al tamaño del grupo, la contribución promedio es más alta en los grupos con cuatro integrantes.

Palavras-chave : Juego de bienes públicos; contribución; free-rider; aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )