SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Microorganism and substrate evaluation from organic wastes for cellulases productionPhysicochemical characteristics and fatty acid composition of squash, pumpkin and soybean oils, during heat treatment índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versão impressa ISSN 1692-3561

Resumo

NELSON-OSVALDO, VALERO-VALERO; KENIA-ADOLFINA, CHIMA-MARTÍNEZ  e  JAVIER-ALEXANDER, GÓMEZ-GÓMEZ. Efecto bioestimulante de una chalcona sintética sobre frijol guajiro (Vigna unguiculata L. Walp). Rev.Bio.Agro [online]. 2023, vol.21, n.2, pp.62-74.  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/rbsaa.v21.n2.2023.2153.

El frijol guajiro es un cultivo de subsistencia importante en zonas secas del caribe colombiano, allí, los tensores ambientales a menudo ocasionan estrés vegetal y limitan la producción agrícola. Los bioestimulantes vegetales mejoran el desempeño de las plantas bajo condiciones de estrés; las chalconas no se han estudiadas como bioestimulantes pero son moléculas multifuncionales que expresan bioactividad y están involucradas en la regulación del metabolismo vegetal, por lo anterior es conveniente estudiar sus propiedades como bioestimulantes en la agricultura. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la chalcona sintética 3-(4-nitrofenil)-1-(piridin-2-i)-prop-2-en-1-ona (CHSNPP) sobre el crecimiento temprano del frijol guajiro (Vigna unguiculata), bajo condiciones de cámara de crecimiento vegetal, para aportar evidencia sobre una posible aplicación como biestimulante. Se probaron soluciones de CHSNPP a concentraciones de 25, 50, 100 y 150 ppm, y se evaluaron dos formas de aplicación (por aspersión foliar- AF e inmersión - IM de plántulas en la solución). El tratamiento mediante IM con 25 ppm ocasionó un incremento del 321 % en el área superficial de raíces, con 50 ppm hubo incremento del 78 % en el número de nódulos formados por la simbiosis con rizóbios nativos presentes en el suelo, además de incrementos del 111 % en biomasa y del 16 % en el índice de contenido de clorofila -ICC, finalmente con 150 ppm se incrementó el número de raíces hasta el 82 %; por su parte, el tratamiento mediante AF con 150 ppm ocasionó incrementos en área foliar y biomasa del 101 % y 137 %. Se concluye que las respuestas observadas en las plantas tratadas con CHSNPP son características de los mecanismos de acción de algunos bioestimulantes no microbianos, lo que permite sugerir un posible uso como bioestimulante en frijol guajiro.

Palavras-chave : Bioestimulación; Nódulos; Rizobios; Chalconas; Simbiosis; Promoción del crecimiento vegetal; Leguminosas; Estrés vegetal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )