SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29A analogia colonialFeminismos e ferida colonial: uma proposta para o resgate dos corpos sequestrados no Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tabula Rasa

versão impressa ISSN 1794-2489

Resumo

MARTINEZ-SAN MIGUEL, Yolanda. COLONIALISMO Y DECOLONIALIDAD ARCHIPIELÁGICA EN EL CARIBE. Tabula Rasa [online]. 2018, n.29, pp.37-64. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n29.03.

En este artículo, propongo una meditación sobre cómo estudiar el colonialismo en el caso de territorios insulares de ultramar y cuáles son las implicaciones para los debates poscoloniales y decoloniales. Utilizo el pensamiento archipielágico como un lente que informa el modo en el que concibo el Caribe como una de las múltiples regiones insulares que se conciben como posesiones de ultramar. El argumento se desarrolla en tres nodos temáticos. La primera sección estudia las representaciones imperiales y coloniales del Caribe en mapas producidos después de 1492 y 1800. La segunda sección revisa dos momentos históricos en los cuales el Caribe se plantea un proyecto multi-estatal alternativo al Estado nación soberano, y analizo el contexto colonial y decolonial que posibilita y dificulta estas articulaciones políticas en los siglos diecinueve y el veinte. Y la última sección reflexiona sobre la noción colonial de territorio en el caso colonial latinoamericano y en el contexto de la expansión imperial estadounidense.

Palavras-chave : colonialismo; archipiélago; poscolonialismo; giro decolonial; territorio.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )