SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35O decolonial em El discurso antillano de Édouard GlissantTanatopolítica, escravidão, capitalismo colonial e racismo epistêmico na invasão genocida da América índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Tabula Rasa

versão impressa ISSN 1794-2489

Resumo

LEBRON ORTIZ, Pedro. TEORIZANDO UNA FILOSOFÍA DEL CIMARRONAJE. Tabula Rasa [online]. 2020, n.35, pp.133-156.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n35.06.

En este artículo elaboro una concepción filosófica del cimarronaje para ponerlo en conversación, a grosso modo, con el pensamiento decolonial. Esto consiste en la discusión del concepto cimarronería sociogénica, que se define como la huida de las fuerzas opresoras de la modernidad europea a través de una praxis política decolonial, y la cimarronería analéctica, que defino como la huida de la modernidad europea misma. Planteo que la relación entre estos dos fenómenos constituye lo que he llamado la doble crítica cimarrona y que su manifestación concreta, en distintas configuraciones, constituye lo que he denominado lógicas cimarronas. Sostengo que la cimarronería analéctica tiene un elemento pedagógico que tiene el potencial de iniciar un giro decolonial. Finalmente, miro de manera resumida los sucesos del verano puertorriqueño de 2019 a través de este marco teórico, que he denominado filosofía del cimarronaje, para identificar rasgos de cimarronaje, en el sentido ontológico que abordo, en la sociedad puertorriqueña contemporánea y algunos paralelos con la Revolución Haitiana.

Palavras-chave : cimarronaje; giro decolonial; Puerto Rico; lógicas cimarronas; cimarronería analéctica..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )