SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número154MODELING OF THE QUALITY OF WATER OF RIVER TULA, STATE OF HIDALGO, MEXICOCONCURRENTES A STUDY OF THE INFERENCE EFFECT CAUSED BY THE DEPENDENCE BETWEEN TWO COMPETING FAILURE MODES ON THE ESTIMATION OF THE RELIABILITY FUNCTION índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


DYNA

versão impressa ISSN 0012-7353versão On-line ISSN 2346-2183

Resumo

POSADA, ENRIQUE. ESTABLECIMIENTO DE METAS DE USO RACIONAL DE LA ENERGÍA Y DE MINIMIZACIÓN DE DESECHOS BASADAS EN LA UTILIZACIÓN DE DATOS DE PRODUCCIÓN. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2008, vol.75, n.154, pp.19-27. ISSN 0012-7353.

Las empresas productivas acostumbran a generar conjuntos muy amplios de datos, relacionados con la producción, con los desechos, con la energía y con aspectos ambientales. Estos números tienen un potencial grande de utilización como base racional para establecer metas de mejoramiento continuo, de minimización de desechos, de reducción en los consumos de energía y de control ambiental. Sin embargo, no ocurre esto generalmente, probablemente porque las personas responsables carecen de conocimientos específicos sobre cómo usar estos datos con estas finalidades. Lo más común es que se establezcan metas fijas sin base real, sin relación con los niveles de producción ni con los consumos de energía y de producción de desechos. Este artículo muestra cómo utilizar datos para procesos de seguimiento y establecimiento de metas aplicables a la reducción de desechos y de consumos de energía. Se basa en la experiencia del autor en más de 20 casos industriales.

Palavras-chave : URE; energía; ahorros; metas; minimización; estadística; datos; seguimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons