SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número206Heavy metal contribution by runoff in a high-altitude megacity: a method based on the road-deposited sediment characterizationProductive process improvement to elaborate cane train baskets, using Coloured Petri nets índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


DYNA

versão impressa ISSN 0012-7353

Resumo

CHAMORRO-R, Cristian D.; CAICEDO-D, Gladys  e  GARCIA-M, José I.. Diseño, desarrollo e implementación de una ayuda tecnológica para rehabilitación de hombro tele-operada vía Internet. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2018, vol.85, n.206, pp.95-104. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v85n206.64889.

Este articulo presenta el diseño, desarrollo y pruebas de validación de una ayuda tecnológica tele-operadas para rehabilitación pasiva y activa de hombro, la cual está concebida bajo condiciones definidas por la arquitectura con orientación a servicios para rehabilitación tele-operada y fue modelado en redes de Petri coloreadas para analizar su comportamiento dinámico. Esta ayuda tecnológica está compuesta por una unidad de potencia que es la encargada de generar el movimiento y la resistencia, además contiene las tarjetas de control, seguridad y comunicaciones. La salida de la unidad de potencia se acopla al sistema mecánico que es el encargado de transformar el movimiento a movimientos anatómicos requeridos para lograr la rehabilitación del hombro, la cual puede ser operada en forma local o tele-operada vía internet. También, es posible realizar un monitoreo de las variables de rehabilitación más relevantes sobre la evolución del paciente. En el proceso de diseño se consideraron los protocolos clínicos de rehabilitación, los cuales fueron consultados con expertos en rehabilitación de la ESE de ladera, hospital cañaveralejo ubicado en Santiago de Cali, Colombia, estos protocolos consideraron los movimientos anatómicos del hombro, luego de manera estructurada empleando herramientas de modelado se definieron los requerimientos y determinantes de diseño. Las características de esta ayuda tecnológica benefician la atención en rehabilitación física a una población vulnerable debido a la localización geográfica y condición socioeconómica.

Palavras-chave : ayuda tecnológica; rehabilitación de hombro activa y pasiva; tele-medicina; arquitectura con orientación a servicios; servicios web.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )