SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número210Instrumentation and control of an aerosol-assisted chemical vapor deposition system (AACVD)Polymer adsorption isotherms with NaCl and CaCl 2 on kaolinite substrates índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


DYNA

versão impressa ISSN 0012-7353

Resumo

MEZA-FUENTES, Edgardo; RODRIGUEZ-RUIZ, Johana  e  RANGEL, Maria do Carmo. Características del NiO presente en solidos obtenidos de hidrotalcitas del tipo Ni/Al y Ni-Zn/Al. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2019, vol.86, n.210, pp.58-65. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v86n210.78559.

El NiO es útil en la producción de sensores electroquímicos y para la obtención de níquel metálico, el cual es usado como catalizador para producir hidrogeno a partir de gas natural. En este trabajo, se sintetizaron hidrotalcitas a base de níquel-aluminio y níquel-zinc-aluminio, las cuales fueron calcinadas a 500 oC y estudiadas por diferentes técnicas instrumentales. Se observó que las hidrotalcitas a base de níquel y aluminio son más estables térmicamente, colapsando a temperaturas más altas que aquellas conteniendo zinc. Durante el proceso de calcinación el aluminio se incorpora en la red cristalina del NiO, disminuyendo los parámetros cristalográficos de este óxido. La adición de zinc disminuye este efecto, contribuyendo además con la formación de partículas más pequeñas del NiO. Adicionalmente el aluminio distorsiona la red del NiO, efecto que es minimizado por el zinc, dificultando la incorporación de Al3+ en la red cubica del NiO.

Palavras-chave : hidrotalcitas; NiO;parámetros de red; espectroscopia Raman.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )