SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número211Two-dimensional hydrodynamic analysis of surface drainage on an urban roadUsing Artificial Neural Networks to predict monthly precipitation for the Cali river basin, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


DYNA

versão impressa ISSN 0012-7353versão On-line ISSN 2346-2183

Resumo

VALENZUELA-VERGARA, Elisa; CASTANEDA-SANCHEZ, Darío  e  CANO-LONDONO, Natalia. Determinación de impactos ambientales en agroecosistemas de plátano asociados con café mediante un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida: caso de studio en el Suroeste antioqueño (Colombia). Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2019, vol.86, n.211, pp.112-121. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v86n211.75356.

El plátano y el café, son productos alimenticios básicos de la canasta familiar en Colombia, constituyéndose como fuentes importantes en el dinamismo de la economía del país. Dada la relevancia de estos productos, en esta investigación se evaluaron mediante el método RECIPE 2008, cinco impactos ambientales, a saber, calentamiento global, eutrofización acuática, acidificación terrestre, ecotoxicidad acuática y uso del suelo en tres agroecosistemas plataneros asociados con café del Suroeste antioqueño (Colombia), con un enfoque de “cuna a la puerta”. Encuestas y entrevistas aplicadas a los propietarios y empleados de las fincas y a los agentes relacionados con las cadenas productivas, se llevaron a cabo para obtener los datos primarios, mientras que los datos secundarios fueron tomados de la base de datos Ecoinvent 3,1. El consumo de recursos y emisiones fueron asignados a una unidad funcional de 1 kg de plátano y 1 kg de café pergamino seco. Los sistemas productivos constaron de cuatro etapas: establecimiento/propagación, producción, postcosecha y distribución. El sistema de plátano generó menor impacto que el de café, y las etapas que más contribuyeron a la carga ambiental en las categorías de impacto en ambos cultivos, fueron el establecimiento /propagación y la producción. Esto debido principalmente por la fabricación y uso de fertilizantes.

Palavras-chave : Análisis de Ciclo de Vida; sistemas agrícolas; evaluación ambiental; carga ambiental.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )