SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número211Performance of broilers submitted to different intensities and duration of thermal stressStrategy to determine the existence of small-scale wetlands in tropical Andean zones (Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


DYNA

versão impressa ISSN 0012-7353versão On-line ISSN 2346-2183

Resumo

ARISTIZABAL, Carlos E.; VARGAS, Andrés F.  e  ALVARADO, Pedro N.. Determinación numérica de los disolventes correctos para extraer un fitoquímico de la pulpa de café, utilizando los parámetros de solubilidad de Hansen, la evaluación de riesgos, la sostenibilidad y el análisis económico. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2019, vol.86, n.211, pp.138-147. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v86n211.78530.

El ácido clorogénico (CGA) es un fitoquímico de alto valor agregado utilizado por la industria farmacéutica y alimentaria, y se encuentra en los residuos y subproductos de la industria del café. Este artículo presenta una metodología para identificar los disolventes adecuados para extraer cualquier compuesto fitoquímico o complejo orgánico, a través del estudio de caso de extracción de CGA de pulpa de café, que se basa en los parámetros de solubilidad de Hansen (HSP), evaluación de riesgos, evaluación de sostenibilidad y Un análisis económico, para determinar los disolventes adecuados para la extracción de CGA. En total, se evaluaron 16 solventes con diferentes propiedades fisicoquímicas que se utilizan comúnmente en la industria para los procesos de extracción. De acuerdo con la metodología, los solventes más apropiados son agua, metanol, etanol, n-propanol, acetona, alcohol t-butílico, acetato de etilo, ácido acético, alcohol bencílico y fenol. Sin embargo, el agua, el etanol y una mezcla de ellos son los solventes más recomendables porque tienen el Ra más bajo y sus HSP están cerca de la CGA, son fáciles de manejar de acuerdo con la guía de evaluación de riesgos CHEM21, tienen una menor huella de carbono y son disolventes menos costosos.

Palavras-chave : solubilidad; fitoquímico; parámetro de solubilidad de Hansen; ácido clorogénico; proceso de extracción.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )