SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número221Technological incident classification model from a machine learning approach in insurance servicesArsenic in groundwater of the Callacame river basin, and its impact on agricultural soils in Desaguadero, Puno - Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


DYNA

versão impressa ISSN 0012-7353versão On-line ISSN 2346-2183

Resumo

PEREZ-ORTIZ, Mayra Alejandra; MONTENEGRO-MURILLO, Daniel David  e  VARGAS-FRANCO, Viviana. Análisis de la influencia de la variabilidad climática en la precipitación de la cuenca del rio Cali, Colombia. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2022, vol.89, n.221, pp.168-177.  Epub 14-Set-2022. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v89n221.101607.

El análisis de la variabilidad espacial y temporal de la precipitación es un componente trascendental para la toma de decisiones en las cuencas hidrográficas debido a que influye en las actividades de las personas que habitan dichas cuencas; sin embargo, en Colombia este tipo de investigaciones se desarrollan principalmente a nivel nacional y departamental, dejando a un lado los estudios a nivel de cuenca hidrográfica. Razón por la cual, en este estudio, se realizó un análisis de la influencia del fenòmeno El Niño Oscilación del Sur sobre la distribución espacial y temporal de la precipitación en la Cuenca Hidrográfica del rio Cali. La metodologia consistió en la estimación de datos faltantes, estimación de anomalias de precipitación y comparación de diversos índices como ONI, SOI y EMI y el análisis espacial y temporal de la precipitación. Durante los años de estudio 1972 a 2016 se observó una disminución del 10% de las lluvias en la zona alta de la cuenca del rio Cali, con una tendencia negativa, además, se comprobó que los meses de mayo y agosto son más susceptibles a eventos de precipitación extremos en periodos del fenómeno ENOS. Entre las causas probables de la disminución de las precipitaciones en la zona de estudio, se ha encontrado que el cambio en el estado medio de las precipitaciones en el pacifico tropical (región andina) tienden a mostrar un patrón similar a El Niño.

Palavras-chave : variabilidad climática; cuenca hidrográfica; ENOS; fenómeno El Niño; ONI; rio Cali.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )