SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3Avaliação teórica do uso do oxihidróxido de vanádio trivalente na detecção eletroquímica de nandrolonaValidation of an analytical methodology by HPLC-DAD for the quantification of complexed benzoic acid, in an in vitro transdermal permeation assay using pig skin índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versão impressa ISSN 0034-7418

Resumo

SANCHEZ-MOLINA, Deisy; VARGAS-PORRAS, Mayra; ORTEGA-TORO, Rodrigo  e  PINEROS-CASTRO, Yineth. Extracción y encapsulación de compuestos fenólicos provenientes de cascarilla de arroz. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2018, vol.47, n.3, pp.410-423. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v47n3.77373.

En la actualidad, el aprovechamiento de los subproductos agroindustriales es de vital importancia. El objetivo del presente trabajo fue estudiar una alternativa de valorización de la cascarilla de arroz, mediante la extracción y la encapsulación de compuestos fenólicos provenientes de las cascarillas. Este proceso fue llevado a cabo en un reactor batch con agitación mecánica a 453,15 K y 1 MPa durante 1 h, se usó agua como solvente. Se evaluó la micro-encapsulación de los componentes del extracto mediante liofilización usando como material encapsulante maltodextrina en diferentes proporciones.

Los extractos acuosos mostraron un pH de 3,7, contenido de compuestos fenólicos de 8,2 mg equivalentes de ácido gálico/g de cascarilla, y una actividad antioxidante de 14,6 mg Eq.trolox/g de cascarilla. Mediante análisis de espectroscopía de infrarrojo se identificaron bandas representativas de grupos funcionales presentes en los compuestos fenólicos, reconocidos por su actividad antioxidante. La eficiencia de encapsulación fue de 99,8 % usando 14,3 % de maltodextrina, se obtuvieron cápsulas con 10,08 mg fenoles/g de encapsulado y un tamaño de partícula adecuado para la liberación y retención de los compuestos fenólicos de 63 μm. Posteriormente, se estudió la estructura semicristalina de las cápsulas mediante difracción de rayos X.

Como conclusión, estas microcápsulas antioxidantes pueden ser adecuadas para su utilización en la industria farmacéutica o de alimentos como componente de envases alimentarios.

Palavras-chave : Subproducto; actividad antioxidante; compuestos fenólicos; liofilización; maltodextrina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )