SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Analysis of the reports sent to an institutional patient safety programEvaluation of the antioxidant activity in hydroalcoholic extracts of Portulaca oleracea L. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versão impressa ISSN 0034-7418versão On-line ISSN 1909-6356

Resumo

ACEVEDO-ESTUPINAN, Maria Victoria; STASHENKO, Elena  e  RODRIGUEZ-SANABRIA, Fernando. Efecto de la administración del aceite esencial de Lippia alba sobre la obesidad y los marcadores T2DM en ratas wistar. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2019, vol.48, n.2, pp.411-424. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v48n2.82718.

Introducción:

Lippia alba (Mill) N.E. Brown (Verbenaceae) más conocida como pronto alivio, es una planta aromática de Centro, Sur América y el Caribe que se utiliza tradicionalmente en Colombia para el tratamiento de diversas enfermedades, como la diabetes e hipertensión. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto metabólico del aceite esencial de Lippia alba (Mill), administrado oralmente, sobre moléculas relacionadas con obesidad y diabetes en ratas Wistar.

Métodos:

Se pesaron los animales diariamente. Después de 21 días de tratamiento con el AE se determinó en plasma la glucosa, triglicéridos con kits comerciales y las adipocitoquinas (adiponectina y factor de necrosis tumoral alfa (TNFα) marcadores de resistencia a la acción de la insulina) por la técnica de ELISA.

Resultados:

El consumo de AE mostró una regulación en la ganancia de peso corporal y disminución en los niveles de glucosa y triglicéridos en los animales normales que recibieron el AE. Dentro de los grupos con diabetes inducida, el grupo tratado con AE mostró menores valores de TNF-α comparado con el grupo tratado con glibenclamida.

Conclusiones:

El AE ejerce un efecto benéfico en el metabolismo de los animales, por lo tanto, es interesante para ser evaluado en seres humanos con diabetes o sobrepeso.

Palavras-chave : Metabolismo; aceite esencial; Lippia alba; adipocitoquinas; obesidad; DMT2.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )