SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Development and validation of a gas chromatographic method for the determination of menthol, methyl salicylate, thymol, and benzoic acid in antiseptic solutionDeterminação espectrofotométrica de Cobre(II) em aguardente de mandioca (Tiquira) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versão impressa ISSN 0034-7418versão On-line ISSN 1909-6356

Resumo

DA SILVA FERREIRA, Matheus et al. Evaluación de propiedades fisicoquímicas y estudios de disolución sobre el control de calidad de fármacos de baja solubilidad en agua (materias primas y formulaciones farmacéuticas). Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2020, vol.49, n.2, pp.329-354.  Epub 23-Nov-2020. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v49n2.89486.

El propósito de este estudio fue evaluar las propiedades fisicoquímicas y los estudios de disolución de furosemida (FUR), hidroclorotiazida (HCTZ) y nifedipina (NIF), medicamentos de baja solubilidad en agua, en materias primas y formulaciones farmacéuticas. Técnicas de caracterización fisicoquímica y de superficie: microscopía electrónica de barrido (SEM), termogravimetría (TG), difracción de rayos X (XRD) y espectrometría infrarroja (IR), así como pruebas físicas y fisicoquímicas en tabletas y cápsulas que se aplicaron como información de apoyo sobre el control de calidad. Se desarrollaron y validaron métodos simples, rápidos y eficientes de UV-Vis para la determinación de muestras de FUR, HCTZ y NIF. SEM exhibió diferencias considerables en las estructuras morfológicas de cristal. Entre las drogas estudiadas, a excepción de la furosemida, más de un polimorfo estaba presente en las muestras. Los perfiles de liberación de fármacos fueron satisfactorios para todos los productos. Las tabletas FUR y HCTZ exhibieron perfiles de disolución similares, con una liberación muy rápida a las especialidades farmacéuticas (referencia, similares y genéricas). Para las tabletas de HCTZ, el medicamento similar (f2= 48,74) no es equivalente al medicamento de referencia. Las cápsulas NIF (de referencia y compuestas) mostraron una liberación >80% de la indicada en las etiquetas del producto, en 10 minutos. Los resultados obtenidos en este estudio sugieren que los parámetros de calidad y los perfiles de disolución del fármaco pueden haber sido influenciados por la morfología y el tamaño de los cristales, excipientes y procesos tecnológicos.

Palavras-chave : Drogas; baja solubilidad en agua; caracterización fisicoquímica; disolución; control de calidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )