SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Triagem fitoquímica, atividade antioxidante e potencial tóxico das folhas de Azadirachta indica A. Juss (nim) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versão impressa ISSN 0034-7418versão On-line ISSN 1909-6356

Resumo

FERNANDES QUEIROGA MORAES, Gustavo; CORDEIRO, Laísa Vilar  e  DE ANDRADE JUNIOR, Francisco Patricio. Principales métodos de laboratorio utilizados para el aislamiento e identificación de Staphylococcus spp. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2021, vol.50, n.1, pp.5-28.  Epub 27-Out-2021. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v50n1.95444.

Introducción:

El diagnóstico de laboratorio relacionado con la microbiología clínica es muy complejo, debido a la subjetividad al interpretar los resultados. Entre los patógenos bacterianos, los relacionados con el género Staphylococcus son relevantes desde un punto de vista clínico y epidemiológico.

Objetivo:

Revisar la literatura relacionada con los principales métodos de laboratorio utilizados para el aislamiento e identificación de microorganismos del género Staphylococcus.

Metolodogía:

El estudio se basó en una búsqueda bibliográfica entre 2000 y 2020, en las bases de datos BVS, PubMed, Scielo, ScienceDirect y Periódicos CAPES. En cuanto a su diagnóstico de laboratorio, se utilizan la microscopía y el método de Gram para verificar la morfología de la bacteria; prueba de novobiocina, con el objetivo de rastrear cepas negativas de coagulasa; uso de pruebas bioquímicas, como las pruebas de coagulasa y catalasa; identificación mediante el uso de medios de cultivo selectivos e inespecíficos, como agar sangre (en el que se observan los patrones hemolíticos de los patógenos), agar manitol salado (específico para la especie de Staphylococcus aureus) y agar ADNse (selectivo para cepas de Staphylococcus aureus), Staphylococcus intermedius y Staphylococcus hyicus).

Resultados:

El género Staphylococcus es de gran importancia clínica en el campo de la salud pública. Por lo tanto, la calidad y la velocidad del diagnóstico son esenciales para promover medidas para combatir estos patógenos, contribuyendo al bienestar y la supervivencia de los afectados.

Palavras-chave : Microbiología; Staphylococcus; técnicas de laboratorio clínico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )