SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3Docking molecular da dUTPase do Trypanosoma cruzi para identificação de inibidores no tratamento da doença de ChagasAssociação entre o consumo de café e de medicamentos psicoativos e a qualidade do sono de estudantes universitários índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versão impressa ISSN 0034-7418versão On-line ISSN 1909-6356

Resumo

TKACH, Volodymyr V. et al. La descripción teórica para la determinación electroquímica de olanzapina, asistida por el compuesto de oxihidróxido de cobalto (III) con un colorante de escuaraína. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2021, vol.50, n.3, pp.764-775.  Epub 20-Dez-2023. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v50n3.100864.

Introducción:

la olanzapina es uno de los fármacos antipsicóticos más utilizados en el mundo. Aunque es eficaz, puede resultar tóxico en exceso. Por tanto, en este trabajo se plantea la posibilidad de la determinación electroquímica de olanzapina sobre un electrodo, modificado por el oxihidróxido de cobalto (III) en pareja con su dióxido en un composito con colorante de escuaraína.

Métodos:

el modelo matemático correspondiente incluye dos escenarios de oxidación del fármaco, posibles para el caso, que incluyen la electropolimerización indirecta de la molécula de benzodiazepina condensada, así como su oxidación por átomo de azufre. Este modelo ha sido desarrollado y analizado mediante teoría de estabilidad y análisis de bifurcación.

Resultados y discusión:

el análisis del modelo ha demostrado que el mecanismo de hibridación del proceso electroanalítico, junto con la formación y descomposición de compuestos iónicos durante su realización, aumenta la posibilidad de realización del comportamiento oscilatorio, relativamente al caso más simple y común. Sin embargo, la inestabilidad oscilatoria se realiza en valores de parámetros mucho más allá del límite de detección. Por otro lado, el estado estacionario estable es fácil de obtener y mantener, lo que indica un proceso electroanalítico eficiente, controlado por la difusión del analito.

Conclusiones:

el proceso electroanalítico es eficiente. El compuesto de cobalto actúa como sustancia activa y el colorante es el mediador.

Palavras-chave : olanzapina; sensores electroquímicos; oxihidróxido de cobalto; colorantes de escuaraína; oscilaciones electroquímicas; estado estacionario estable.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )