SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2Current view of aromatase inhibitors in ovulation inductionA pedagogy innovation experience índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0034-7434versão On-line ISSN 2463-0225

Resumo

RINCON-SIERRA, Oswaldo; DIAZ-YAMAL, Ivonne  e  PEREZ-AGUDELO, Luis Ernesto. Patogénesis de la osteoporosis: papel de los estrógenos. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2007, vol.58, n.2, pp.142-150. ISSN 0034-7434.

Introducción: la osteoporosis es una enfermedad en la que la pérdida de fortaleza ósea conduce a fracturas por fragilidad. Las fracturas de cadera tienen alta morbilidad y mortalidad, igualmente existen resultados similares para las fracturas vertebrales.  La prevalencia creciente y los tremendos costos de este desorden resaltan la importancia de desarrollar nuevos tratamientos, por ello identificar los mecanismos moleculares que controlan la masa ósea es de suma importancia. La resorción ósea por los osteoclastos se acopla con la formación por los osteoblastos, proceso equilibrado que remodela y adapta el esqueleto. La fragilidad ósea es consecuencia de una adaptación fallida. Durante la menopausia, la remodelación del hueso pierde su equilibrio y se produce pérdida ósea. La deficiencia de estrógenos conduce a un aumento global en producción de IL-7, en parte a través de disminución en TGF-ß y aumento de IGF-1, lo que lleva a activación de células T. Las células T activadas liberan IFN-g, el cual incrementa la presentación antigénica. La deficiencia de estrógenos también amplifica la activación de células T y la osteoclastogénesis, regulando a la baja las vías antioxidantes. El aumento resultante en los oxidantes estimula la presentación antigénica y la producción de TNF por los osteoclastos maduros. El efecto combinado de IFN-g y oxidantes promueve la liberación de los factores osteoclastogénicos RANKL y TNF. El TNF estimula la producción de RANKL y MCSF por células pluripotenciales y osteoblastos, incrementando la producción de estos últimos. TNF e IL-7 alteran la formación ósea a través de efectos represivos directos en los osteoblastos.

Palavras-chave : menopausia; osteoporosis; estrógenos; patogénesis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons