SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número3Comparing embryo quality between in vitro fertilization (IVF) and intravaginal ovocyte culture (INVO) in the Colombian Centre for Fertility and Sterility - CECOLFES, Bogotá, ColombiaPre-eclampsia and cardiovascular risk: a follow-up study of the GenPE population in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0034-7434

Resumo

PINTO-WINKLER, Olga Lucía  e  CARRENO-DUENAS, Alexander. Asociación entre la presencia de estudiantes de medicina y los indicadores de calidad en pacientes obstétricas en un hospital universitario de Bogotá, Colombia: Estudio de corte transversal. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2012, vol.63, n.3, pp.234-240. ISSN 0034-7434.

Objetivo: determinar si la presencia de estudiantes de medicina se asocia a diferencias en los indicadores de calidad de la atención y en la satisfacción de las pacientes obstétricas. Materiales y métodos: estudio de corte transversal. Se incluyeron pacientes hospitalizadas para atención de parto durante dos periodos: uno con la presencia estudiantes y otro sin estudiantes de medicina en el servicio de Obstetricia del Hospital Universitario Clínica San Rafael de Bogotá (HUCSR), institución general de alta complejidad, durante el periodo comprendido entre el primero de diciembre de 2005 y el 15 marzo de 2006. Tamaño muestral estimado: 278 pacientes. Se midieron las variables sociodemográficas, los antecedentes obstétricos, los resultados maternos y perinatales, los indicadores de satisfacción desde el punto de vista de la paciente, y la duración de la estancia hospitalaria. Resultados: los dos grupos comparados fueron similares en sus características basales. No se encontraron mayores diferencias en la estancia, incidencia de infecciones, porcentaje de cesáreas y satisfacción de la paciente. Conclusiones: la presencia de estudiantes de medicina no se encuentra asociada a malos resultados maternos o perinatales o a la satisfacción con la atención recibida. Se requieren estudios controlados adicionales para determinar con mayor validez el verdadero impacto de la rotación de estudiantes de medicina en la calidad de la atención y la satisfacción de las usuarias.

Palavras-chave : estudiantes de medicina; calidad de la atención en salud; hospitales universitarios; Medical student; healthcare quality; teaching hospital.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )