SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número2Construct validity, concurrent validity and reliability of a quality perception scale applied in prenatal care in Peruvian pregnant women índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0034-7434versão On-line ISSN 2463-0225

Resumo

MELLIZO-GAVIRIA, Andrés Martín et al. Frecuencia de la realización de episiotomía y complicaciones en el servicio de obstetricia del Hospital Universitario San José, Popayán (Colombia), 2016. Exploración de factores maternos y perinatales asociados a su realización. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2018, vol.69, n.2, pp.88-97. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3030.

Objetivo:

determinar la frecuencia de la realización de la episiotomía, explorar los factores asociados a esta, y describir resultados maternos y perinatales en el servicio de obstetricia del Hospital Universitario San José de Popayán (Colombia) en el primer semestre del año 2016.

Materiales y métodos:

estudio descriptivo de corte transversal, con análisis secundario; se incluyeron gestantes con embarazo mayor de 37 semanas cuyos partos fueron atendidos el primer semestre del año 2016, en un hospital público de alta complejidad, centro de referencia del departamento del Cauca (Colombia), el cual atiende población del aseguramiento contributivo y subsidiado. Se realizó un muestreo aleatorio simple, con tamaño de muestra de 197 partos, y margen de error del 5 %. Se evaluaron variables maternas, del parto, de resultado materno y neonatal. Se estimó la frecuencia de episiotomía y se realizó exploración de los factores asociados a esta por medio de análisis bivariado y multivariado.

Resultados:

la frecuencia de la realización de episiotomía fue de 30,45 % (n = 60; IC 95 %: 24,1-37,3), la complicación más frecuente fue el desgarro perineal, con 29 % (IC 95 %: 22,9-35,5). En cuanto a los factores de riesgo, la nuliparidad fue el único factor asociado al uso de la episiotomía (Ora = 16,11; IC 95 %: 6,46-42,81).

Conclusión:

el uso de la episiotomía en esta institución es superior a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se deben evaluar estrategias para reducir su frecuencia a los niveles esperados.

Palavras-chave : episiotomía; paridad; perineo; parto; obstétrico..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )