SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número4Application of the International Classification of Diseases for Perinatal Mortality (ICD-PM) to vital statistics records for the purpose of classifying perinatal deaths in Antioquia, ColombiaBreech presentation delivery care: A review of childbirth semiology, mechanism and care índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0034-7434versão On-line ISSN 2463-0225

Resumo

SANIN-RAMIREZ, Daniel et al. PREVALENCIA ETIOLÓGICA DE INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO EN GESTANTES SINTOMÁTICAS, EN UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD DE MEDELLÍN, COLOMBIA, 2013-2015. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2019, vol.70, n.4, pp.243-252. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3332.

Objetivo:

determinar la prevalencia de infección del tracto urinario (ITU), el perfil microbiológico y la resistencia a los antibióticos en mujeres gestantes con sospecha de infección del tracto urinario.

Materiales y métodos:

estudio de corte transversal. Ingresaron gestantes con sospecha de infección del tracto urinario adquirida en la comunidad, remitidas a consulta externa desde su control prenatal o atención por urgencias, y hospitalizadas entre agosto de 2013 y septiembre de 2015 en un hospital universitario de referencia ubicado en Medellín, Colombia. Se excluyeron gestantes que hubieran recibido antibióticos el día anterior a la admisión. Muestreo aleatorio simple. Variables medidas: sociodemográficas, clínicas y bacteriológicos. Se aplicó estadística descriptiva.

Resultados:

la prevalencia de infección del tracto urinario fue del 29 %. Predominaron los aislamientos de bacterias Gram negativas, principalmente E. coli y K. pneumoniae en un 57,7 y 11,4 % respectivamente. Se observó resistencia a trimetoprim-sulfametoxazol en el 19,5 % y ampicilina-sulbactam en el 17,5 % de los aislamientos.

Conclusiones:

se requieren estudios de base poblacional para una mejor aproximación a la resistencia de las bacterias causantes de la ITU en la comunidad. Por otra parte, la alta resistencia observada podría sugerir que algunos antibióticos expuestos no sean incluidos en las guías locales de manejo de la ITU.

Palavras-chave : infecciones urinarias; complicaciones infecciosas del embarazo; uroanálisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )