SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número4Frequency and causes of suspension of gynecological surgeries and patient satisfaction: Hospital III EsSalud, Lima-PerúPregnancy after transverse plication lipoabdominoplasty, undermining halted at umbilicus, liposuction without restrictions, umbilicoplasty with a skin graft, and low transverse scar localization (TULUA). Literature review and case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0034-7434versão On-line ISSN 2463-0225

Resumo

HERRERA-QUINTANA, Juan Felipe et al. APLASIA ERITROIDE PURA SECUNDARIA A EMBARAZO: REPORTE DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2020, vol.71, n.4, pp.365-373. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3543.

Objetivo:

Reportar el caso de una aplasia eritroide pura secundaria al embarazo y hacer una revisión de la literatura sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico materno y perinatal.

Materiales y métodos:

Se presenta el caso de una paciente de 24 años, con embarazo de 34 semanas, remitida a un hospital público de referencia regional por anemia en estudio; se realiza biopsia de médula ósea sobre la que se hace diagnóstico de aplasia eritroide pura asociada al embarazo. Recibe manejo con transfusiones seriadas de glóbulos rojos; se realiza cesárea a término, con recién nacido sano; en su puerperio presenta estabilidad de los valores de hemoglobina. Se realizó búsqueda bibliográfica en las bases de datos electrónicas de Medline vía PubMed, LILACS, SciELO y ScienceDirect, con los términos “embarazo”, “aplasia pura de células rojas”, “pregnancy” y “pure red-cell aplasia”. Se incluyeron reportes de caso, series de casos y revisiones bibliográficas en inglés y español, desde enero de 1999 a enero de 2020, de pacientes gestantes con aplasia eritriode pura. Se tomó información sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico materno y perinatal. Tres autores seleccionaron los estudios por título y resumen. Se hace síntesis descriptiva.

Resultados:

se identificaron 828 títulos, de los cuales 818 fueron descartados luego de revisar los criterios de inclusión. Se incluyeron diez artículos: seis reportes de casos, tres reportes de caso con revisión de la literatura, un reporte de caso en la modalidad de poster, para un total de 10 casos re- portados. El diagnóstico se basó en bajos niveles de hemoglobina y compromiso de la línea eritriode en la biopsia de médula. El tratamiento en transfusiones de glóbulos rojos y el pronóstico materno-fetal fueron buenos.

Conclusión:

el diagnóstico de la aplasia eritroide pura en el embarazo requiere biopsia de médula. El pronóstico materno-perinatal es bueno, con soporte transfusional. Se requieren más estudios para evaluar la seguridad y eficacia de los corticosteroides para esta entidad en el embarazo.

Palavras-chave : embarazo; aplasia pura de células rojas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )