SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número2Maternal and perinatal outcomes in pregnant women with confirmed COVID-19 infection, Santa Teresa Hospital, Comayagua, Honduras. Case seriesPrevalence of the risk of depression and worry in pregnant women in the context of the COVID-19 pandemic in Antioquia, Colombia, 2020-2021 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0034-7434versão On-line ISSN 2463-0225

Resumo

GUTIERREZ-MONTUFAR, Oscar Octalivar et al. Desempeño predictivo de los criterios diagnósticos de restricción de crecimiento fetal para resultados adversos perinatales en un hospital de Popayán, Colombia. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2022, vol.73, n.2, pp.184-193.  Epub 30-Maio-2022. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3840.

Objetivos:

Determinar el desempeño predictivo de la definición de retardo de crecimiento fetal (RCF) de ultrasonografía de la Sociedad de Medicina Materno Fetal (SMMF), consenso Delphi (CD) y Medicina Fetal de Barcelona (MFB) respecto a resultados adversos perinatales en cada una, e identificar si hay asociación entre diagnóstico de RCF y resultados adversos perinatales.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva. Se incluyeron gestantes con embarazo único de 24 a 36 semanas con 6 días, quienes fueron atendidas en la unidad de medicina materna fetal con evaluación ecográfica de crecimiento fetal y atención de parto en una institución hospitalaria pública de referencia ubicada en Popayán, Colombia. Se excluyeron embarazos con hallazgos ecográficos de anomalías congénitas. Muestreo por conveniencia. Se midieron variables sociodemográficas y clínicas de las gestantes al ingreso, la edad gestacional, el diagnóstico de RCF y el resultado adverso perinatal compuesto. Se analizó la capacidad predictiva de tres criterios diagnósticos de restricción de crecimiento fetal para malos resultados perinatales y la asociación entre el diagnóstico de RCF y mal resultado periantal.

Resultados:

Se incluyeron 228 gestantes, cuya edad media fue de 26,8 años, la prevalencia de RCF según los tres criterios fue de 3,95 %, 16,6 % y 21,9 % para CD, MFB y SMMF respectivamente. Ningún criterio aportó área bajo la curva aceptable para predicción de resultado neonatal adverso compuesto, el diagnóstico de RCF por CD y SMMF se asoció a resultados adversos perinatales con RR de 2,6 (IC 95 %: 1,54,3) y 1,57 (IC 95 %: 1,01-2,44), respectivamente. No se encontró asociación por MFB RR: 1,32 (IC 95 %: 0,8-2,1).

Conclusiones:

Ante un resultado positivo para RCF, el método Delphi se asocia de manera más importante a los resultados perinatales adversos. Los tres métodos tienen una muy alta proporción de falsos negativos en la predicción de mal resultado perinatal. Se requieren estudios prospectivos que reduzcan los sesgos de medición y datos ausentes.

Palavras-chave : restricción de crecimiento fetal; ultrasonografía Doppler de pulso; muerte perinatal; muerte neonatal; resultado adverso neonatal compuesto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )