SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Reconfguring Narratives of Family Violence in Antioquia (Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

DE LA ESPRIELLA, Ricardo  e  FALLA, Josué Vladimir. Reflexiones sobre la atención en salud mental de desmovilizados de grupos armados en Colombia. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2009, vol.38, n.2, pp.230-247. ISSN 0034-7450.

Introducción: La violencia política en Colombia y las formas de abordar el proceso de desmovilización de los grupos armados irregulares han implicado atender en salud mental a ex combatientes con exposición repetida a eventos estresantes, lo cual implica difcultades para la reincorporación a la vida civil, tanto por situaciones individuales como por la respuesta de la sociedad a ese proceso. Objetivos: Describir los hallazgos encontrados en la atención en clínica psiquiátrica de hombres ex combatientes de grupos armados irregulares bajo un programa de reinserción. Método: Serie de casos (n=76). Resultados: Inicialmente la atención en salud mental a un grupo de ex combatientes de los grupos armados colombianos no evidenció un diagnóstico de trastorno por estrés postraumático (grupo de hombres con edades de 18 a 46 años, en quienes se revisaron aspectos clínicos y demográfcos); pero al aplicar la escala CAPS en 22 casos, 12 (57%) fueron positivos para estrés postraumático. Conclusiones: El estrés postraumático existe en los reinsertados de grupos paramilitares y guerrilla; sin embargo, es pobremente reconocido y diagnosticado, entre otros factores, por el sistema de creencias, tanto de los desmovilizados como de los observadores. Se trata de hombres vulnerables, con múltiple problemática personal y social, previa y posterior al proceso de incorporación a los grupos armados. Llama la atención la variación del cuadro de estrés postraumático con el presentado en otras poblaciones.

Palavras-chave : trastornos por estrés postraumático; violencia; salud mental; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons