SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Empirical Identification of Schizophrenia Subtypes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

GOMEZ-RESTREPO, Carlos et al. Influencia de la violencia en el medio escolar y en sus docentes: Estudio en una localidad de Bogotá, Colombia. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2010, vol.39, n.1, pp.22-44. ISSN 0034-7450.

Introducción: Existen algunos factores que aumentan el riesgo de aparición del síndrome de agotamiento profesional (SAP), como ejercer el trabajo en condiciones de violencia. Objetivo: Conocer la influencia de la violencia y de las pandillas en el quehacer docente y la apreciación de los profesores sobre la calidad de la educación. Método: Un estudio cualitativo y cuantitativo en 3 sedes de un colegio sometido a actos violentos por parte de pandillas. Se presentan los datos cualitativos que se derivan de 5 entrevistas en profundidad con informantes clave y 9 grupos focales (GF) con 114 docentes de 137 (83,2%). Resultados: Se describe la situación de violencia por pandillas. Se evidencian en los docentes situaciones de miedo, angustia o temor; desconcierto e incertidumbre; inseguridad y desconfianza; frustración, impotencia y desesperanza; tristeza y otras emociones derivadas de la situación. Se encontró disminución rendimiento docente-estudiante; poca autoridad y ruptura de límite; libertades limitadas; influencia en la salud mental y en lo emocional del docente, entre otras. Los docentes sugieren dar mayor apoyo para actividades lúdicas, deportivas y espirituales; implementar nuevos métodos o estrategias pedagógicos; leyes en defensa de profesores e incentivos para éstos, entre otros. Conclusiones: La situación de violencia por pandillas afecta a la comunidad entera y por este motivo, también ejerce efectos sobre la relación profesor-estudiante y sobre la calidad de la educación. Por tanto, se requieren medidas orientadas a mejorar la comunicación entre los diferentes actores, y a proteger la labor educativa que estos profesionales llevan a cabo.

Palavras-chave : Violencia; docentes; educación; síndrome de agotamiento profesional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons