SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Evolution and Differences of Suicide Rates in Peru by Gender and Department, 2017-2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psiquiatría

versão impressa ISSN 0034-7450

Resumo

CASTRO MORENO, Luz Stella; FUERTES VALENCIA, Luis Fernando; PACHECO GARCIA, Oscar Eduardo  e  MUNOZ LOZADA, Claudia Marcela. Factores De Riesgo Relacionados Con Intento de Suicidio Como Predictores De suicidio, Colombia 2016-2017. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2023, vol.52, n.3, pp.176-184.  Epub 30-Out-2023. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.03.002.

Introducción:

La conducta suicida es la causa de la mitad de las muertes violentas. Se considera un problema de salud pública con un millón de víctimas al año. El intento de suicidio es el factor de riesgo más importante. En Colombia, en 2017 la tasa de intento de suicidio fue de 51,8/100.000 hab. y la letalidad alcanzó 10,0/100.000. El objetivo es identificar factores del intento suicida asociados con la muerte y determinar la supervivencia después del intento durante 2 años.

Material y métodos:

Estudio de cohorte retrospectiva y análisis de supervivencia. Se cruzaron 42.594 registros del sistema de vigilancia de intento de suicidio con 325 muertes por suicidio del registro único de defunciones de 2016 y 2017. Se examinaron factores de riesgo, y se realizó la prueba de la x2, análisis multivariado y regresión logística. Se calculó la probabilidad de supervivencia acumulada con el método de Kaplan-Meier. Se aplicó un modelo de regresión de Cox para determinar la relación proporcional de las variables del intento suicida que se relacionan con suicidio.

Resultados:

Por cada muerte de mujer por suicidio, mueren 4,5 varones por esta causa; 1 de cada 4 personas fallecidas reportó al menos un intento previo. Los factores del intento relacionados con la muerte por suicidio fueron: ser varón (HR = 2,99; IC95%, 2,27-3,92), la edad adulta (> 29 años, HR = 2,38; IC95%, 1,90-2,99), vivir en área rural (HR = 2,56; IC95%, 2,04-3,20) y padecer enfermedad crónica (HR = 2,43; IC95%, 1,66-3,57) o trastorno depresivo (HR = 1,94; IC95%, 1,55-2,41). El 50% de las muertes por suicidio ocurren hasta en los 560 días posteriores al intento.

Conclusiones:

Se evidencia mayor riesgo de suicidio en pacientes varones, con historia de expresión, antecedentes de enfermedades crónicas y exposición a carga laboral.

Palavras-chave : Intento de suicidio; Suicidio; Factores de riesgo; Sistema de vigilancia sanitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )