SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número121Dimension of weight or the weak border between the arbitrary and legitimate use of discretion«L'intérêt légitime» et la notion de réparation des droits fondamentaux índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Vniversitas

versão impressa ISSN 0041-9060

Resumo

QUINCHE-RAMIREZ, Manuel Fernando  e  RIVERA-RUGELES, Juan Camilo. El control judicial de las políticas públicas como instrumento de inclusión de los derechos humanos. Vniversitas [online]. 2010, n.121, pp.113-137. ISSN 0041-9060.

Los derechos humanos establecen, a la vez, objetivos y márgenes de acción que deben ser tenidos en cuenta por las políticas públicas. Sin embargo, es frecuente que estas últimas no incorporen a los primeros, bien sea por desatención, falta de capacidad o incluso por intransigencia de quienes las elaboran. En este contexto, el control judicial puede ser una herramienta útil para exigir que en el proceso de formulación, implementación y evaluación de políticas públicas se tomen en cuenta las obligaciones que se desprenden de los derechos humanos. Específicamente, se muestra que en determinadas circunstancias las denominadas sentencias de reforma estructural pueden servir para el logro del mencionado objetivo, ya que ellas pueden impulsar reformas profundas en políticas estatales deficientes (que desconocen derechos humanos) y a la vez establecer mecanismos de supervisión valiosos para promover que las reformas ordenadas sean adoptadas y puestas en marcha.

Palavras-chave : políticas públicas; control judicial; derechos humanos; Corte Constitucional; sentencias de reforma estructural; derecho a la salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons