SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número3Research in language therapy: an analysis of scientific literature 2005-2009Cellular mechanisms in response to stress: sirtuin índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

VERGARA-AMADOR, Enrique  e  LUIS NIETO, José. ESTUDIO ANATÓMICO DE LA RAMA SUPERFICIAL DEL NERVIO RADIAL. IMPLICACIONES QUIRÚRGICAS. rev.fac.med. [online]. 2010, vol.58, n.3, pp.214-220. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. Conocer la anatomía de la rama superficial del nervio radial, es indispensable para la adecuada práctica de cirugías que involucran la mano y la muñeca. Objetivo. Determinar las relaciones del nervio radial y sus ramas con el tubérculo de Lister, la apófisis estiloides del radio y la distribución en el dorso de la mano. Material y métodos. Se disecaron 25 piezas de cadáveres frescos. Se identificó la rama superficial del nervio radial y se midió la distancia entre la salida del nervio y la apófisis estiloides del radio. Se identificaron las ramas del nervio en el antebrazo distal y en la muñeca y se midieron respecto a la apófisis estiloides y al tubérculo de Lister. Resultados. La rama superficial del nervio radial emergió en la región dorsal y radial del tercio distal del antebrazo entre el músculo braquiradialis y el extensor carpis radialis longus, a una distancia de 8,45 cm proximal a la apófisis estiloides. Su primera rama de división discurrió palmar a la apófisis estiloides radial a una distancia promedio de 0,74 cm respecto a la misma. El tronco principal se dividió en varias ramas terminales así: proximal a la apófisis estiloides del radio (28%), a nivel de la misma (12%) y distal (60%). El patrón de distribución de las ramas nerviosas en la base de los dedos más frecuente fue el del primero, segundo y el lado radial del tercer dedo (56%). Discusión. Este estudio mostró la gran variabilidad de la rama superficial del nervio radial en el dorso de la mano y la alta probabilidad de daño del mismo durante los procedimientos abiertos, artroscópicos o procedimientos percutáneos en la muñeca.

Palavras-chave : nervio radial; anatomía; muñeca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )