SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número4Development of the Metareview Assessment of Reporting Quality (MARQ) ChecklistSanitary policy and current situation of Goiter Syndrome: Colombia Case índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

BEJARANO-RONCANCIO, Jhon Jairo; ALMARZA-LABARCA, Johan Carlos  e  VELOZA-NARANJOS, Angélica Lucía. Análogos de insulina: relevancia clínica y perspectivas futuras. rev.fac.med. [online]. 2012, vol.60, n.4, pp.333-341. ISSN 0120-0011.

Desde la década de los noventa han sido diseñados análogos de insulina para el manejo de pacientes diabéticos usando técnicas de ADN recombinante. Las modificaciones de la molécula original de insulina humana les confieren una rápida, ultrarrápida y prolongada acción. Entre las insulinas ultra rápidas están la Aspártica, la Lispro y la Glulisina y entre las de acción prolongada están la Glargina y la Detemir. También se encuentran mezcladas con insulina humana NPH en diferentes proporciones. Aunque existen diferentes tipos de algoritmos terapéuticos, la insulinización sigue siendo una terapia artesanal basada en la experiencia del especialista tratante. La introducción de los análogos de insulina hace más factible el empleo de bolos correctores o dosis extra de insulina para reducir las hipoglicemias puntuales en cualquier momento del día y facilitar el manejo de los carbohidratos en la dieta.

Palavras-chave : insulina; farmacocinética; diabetes mellitus; hipoglucemiantes; células secretoras de insulina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )