SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número1The relation between overweight and obesity with the use of weight loss products in university professors of Puebla, MexicoTranscultural adaptation of the SDIALOR questionnaire for its use in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

VERGARA-AMADOR, Enrique. Lesiones altas del plexo braquial. Reconstrucción con técnicas combinadas de neurotización e injertos nerviosos. rev.fac.med. [online]. 2015, vol.63, n.1, pp.93-98. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63n1.43406.

Antecedentes. Las lesiones altas del plexo braquial son reconstruidas con neurotización e injerto nervioso. El nervio espinal accesorio, la raíz C7, las ramas del tríceps y los nervios mediano y cubital son los más usados para transferencias. Objetivo. Mostrar la experiencia con neurotización de la rama inferior del nervio espinal accesorio (NEA) al nervio supraescapular (NSE), transferencia nerviosa de fascículos del nervio cubital o del mediano y, en ocasiones, injertos nerviosos hacia el nervio musculocutáneo y al tronco posterior, y reconstrucción del nervio axilar en algunos casos. Materiales y métodos. Se revisan 42 pacientes con lesiones altas de plexo braquial, operados mediante combinación de neurotización e injertos nerviosos. Se hizo un seguimiento mínimo de 15 meses. Resultados. Las lesiones de 40 pacientes fueron producidas por accidente en moto. En 22 solo se transfirió el NSE con el NEA; con esto, se recuperó abducción de hombro de 33º. A 8 pacientes se les combinó con reparación del axilar; mejorando la abducción a 81º. En 30 pacientes con neurotización del nervio cubital o mediano para el bíceps, se obtuvo respuesta a los 3 o 4 meses. Al final, la flexión del codo era de 116º y M4. Conclusión. Los mejores resultados en hombro fueron con la combinación de NSE y del nervio axilar; con esta, se logró 81º de abducción. La rotación externa mejoró en 28,5% de los pacientes, con respuesta tardía. Mientras que la neurotización del bíceps con fascículos del cubital consiguió una flexión de 116º, muy comparable con otras series. Hoy esta técnica es el gold estandard para la reconstrucción de flexión del codo.

Palavras-chave : Plexo Braquial; Transferencia de Nervios; nervio cubital.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )