SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 suppl.1Approach to Research Capacity on Disability in ColombiaHigher education policy in the Southern Cone Countries índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

CRUZ-VELANDIA, Israel et al. Configuración política de la categoría discapacidad en Colombia: relación Estado y ciudadanía. rev.fac.med. [online]. 2015, vol.63, suppl.1, pp.25-32. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63n3sup.49350.

Antecedentes. El Estado como institución de poder tiene la capacidad de reconocer y garantizar los derechos y deberes de los ciudadanos. La relación entre Estado y ciudadanía permite a la población con discapacidad legitimar sus derechos y ser partícipes de la elaboración, decisión y ejecución de los asuntos que le conciernen. Objetivo. En este documento se presentan los hallazgos de las categorías Estado y ciudadanía derivados del estudio Análisis histórico de la construcción política de la categoría discapacidad en Colombia con el objetivo de reconstruir la historia de los acontecimientos sociales que determinaron las transformaciones sociopolíticas de la discapacidad entre los años 1986 y 2012. Materiales y métodos. Seis categorías fueron analizadas en 283 fuentes primarias y secundarias; el análisis se realizó en tres niveles: macro (políticas y lineamientos de nivel mundial), meso (políticas, jurisprudencia y legislación) y micro (sociedad civil organizada). Las orientaciones teóricas usadas fueron el concepto de campo social de Bourdieu y el concepto de biopoder de Foucault; las orientaciones metodológicas aquí empleadas están en la perspectiva de los estudios históricos críticos e históricos sociales de la discapacidad. Resultados. Se exponen tres periodos históricos que representan los puntos de giro en el concepto sociopolítico de la discapacidad en Colombia. Conclusión. Existe una constante tensión entre el Estado y los ciudadanos en situación de discapacidad: las políticas públicas sobre discapacidad en Colombia han favorecido, y son el resultado de la emergencia y configuración de, sujetos políticos conscientes de sus capitales sociales, de manera que su ejercicio político trasforma la configuración del poder. Sin embargo, estas acciones no se extienden homogéneamente a todas las regiones del país, de manera que las acciones políticas y ciudadanas de la discapacidad, dada la estructura del Estado colombiano, son disímiles en las regiones.

Palavras-chave : Personas con discapacidad; Historia; Política; Estado; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )