SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número2Human Nutrigenomics: Effects of Food or Food Components on RNA ExpressionType 1 Waardenburg Syndrome in Monozygotic Twins and their Family índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

ZUNIGA-CERON, Luisa Fernanda; SAAVEDRA-TORRES, Janh Sebastián  e  NAVIA-AMEZQUITA, Carlos Alberto. El rol de las plaquetas y su interacción con la aspirina. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, n.2, pp.351-363. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n2.53789.

Introducción. Las plaquetas no son estrictamente células, son fragmentos citoplasmáticos que se originan por la división del citoplasma de los megacariocitos en la médula ósea; entre sus propiedades de adhesión y agregación, las plaquetas participan en procesos de hemostasia primaria, trombosis, reparación y regeneración de tejidos. Para modificar las propiedades protrombóticas de las plaquetas, se administra aspirina (ASA), la cual permite bloquear la síntesis de prostaglandinas para inhibir irreversiblemente la COX1 y para prevenir la agregación plaquetaria. Las directrices actuales determinan el uso de la aspirina para la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Objetivo. Crear gráficos que faciliten la comprensión de las plaquetas y su interacción con diversos procesos fisiológicos y patológicos. Metodología. Se desarrolló una revisión bibliográfica de un total de 74 documentos como artículos y libros obtenidos a partir de la búsqueda bibliográfica de las bases de datos Scielo, NEJM, Elsevier, Pubmed, Redalyc, Wiley, Springer, ScienceDirect, Medwave, BVS, Nature Riviews, EBSCO, Naxos -Bases de datos que ofrece la Universidad del Cauca-. Para la gestión y organización de la información se utilizó el programa Mendeley de libre acceso. Conclusión. Se reconoce el rol de la plaqueta en diversos procesos fisiopatológicos y de esta manera la interacción con la aspirina, evitando su agregación y la formación de trombos en el bazo y otros órganos. Se contribuye de esta manera en la prevención de futuros eventos cardiovasculares.

Palavras-chave : Plaquetas; Aspirina; Coagulación; Factores de crecimiento; Regeneración; Anticoagulantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons