SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número3Inference of the phenotypic resistance profile of Pseudomonas aeruginosa through an interpretative reading of the antibiogram in a pediatric hospital. 2006-2014 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

BARROS, Gisela et al. Tumores óseos malignos en pediatría. Experiencia de cinco años en un centro de referencia pediátrico. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, n.3, pp.403-407. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n3.50475.

Introducción.

El osteosarcoma (OS) y el sarcoma de Ewing (SE) son los tumores óseos malignos más frecuentes en edad pediátrica. En el presente estudio se realiza la revisión de los tumores malignos primarios de hueso diagnosticados en un hospital pediátrico de referencia en un período de cinco años (2008-2013).

Objetivos.

Mostrar la experiencia en el tratamiento de osteosarcomas y sarcomas de Ewing y comparar los resultados con lo reportado en la literatura.

Materiales y métodos.

Se revisó la base de datos del Servicio de Oncología y Patología de la Fundación Hospital de la Misericordia (HOMI) para identificar los pacientes con tumores primarios de hueso remitidos para estudio histopatológico.

Resultados.

22 pacientes con edad promedio de 11.9 años tuvieron diagnóstico de OS; 96% de los casos se localizaron en la extremidad inferior, 100% de los pacientes recibieron quimioterapia neoadyuvante, 86% recibieron manejo quirúrgico y 13% sobrevivieron. 15 pacientes con edad promedio de 12.4 años tuvieron diagnóstico de SE; 67% de los casos se localizaron en huesos planos, 53% de los pacientes presentaron metástasis al diagnóstico, 100% recibieron quimioterapia neoadyuvante, 40% fueron llevados a cirugía y 20% recibieron radioterapia. La sobrevida fue de 33% al finalizar esta investigación.

Conclusiones.

Las tasas de curación y sobrevida son menores a las reportadas en la literatura a pesar de esfuerzos en mejorar los tratamientos.

Palavras-chave : Osteosarcoma; Sarcoma de Ewing; Progresión de la enfermedad; Recurrencia; Metástasis de la neoplasia (DeCS)..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )