SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número3Malignant bone tumors in Pediatrics. Five year experience in a pediatric referral centerIntensive chemotherapy in children with acute lymphoblastic leukemia. Interim analysis in a referral center in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

JAILER ARANGO, Juan; LEAL, Aura Lucía; MONTILLA, María del Pilar  e  CAMACHO-MORENO, Germán. Inferencia del perfil fenotípico de resistencia de Pseudomonas aeruginosa con la lectura interpretada del antibiograma en un hospital pediátrico entre los años 2006 y 2014. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, n.3, pp.409-415. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n3.51770.

Introducción.

Pseudomonas aeruginosa se comporta como un patógeno oportunista implicado en infecciones intrahospitalarias y tiene alta capacidad de generar resistencia al manejo antibiótico. La lectura interpretada del antibiograma permite inferir estos mecanismos de resistencia y establecer el antibiótico más apropiado.

Objetivo.

La lectura interpretada del antibiograma busca inferir el fenotipo de resistencia de P. aeruginosa en la Fundación Hospital de la Misericordia (HOMI) entre 2006 y 2014.

Materiales y métodos.

Estudio descriptivo de corte transversal donde se realizó la búsqueda de informes de antibiogramas positivos para P. aeruginosa y se dedujo el fenotipo de resistencia según la lectura interpretada del antibiograma.

Resultados.

Se obtuvo una muestra de 463 antibiogramas positivos para P. aeruginosa aisladas de niños entre 0 y 17 años, con predominio en lactantes y preescolares de género masculino (62.2%). Los servicios de hospitalización más frecuentes fueron unidad de cuidado intensivo pediátrico (30.2%) y hospitalización general (27.3%). Los sitios de aislamiento más frecuentes fueron sangre (24.4%) y orina (23.8%). Se caracterizaron en total 11 fenotipos, los más frecuentes fueron natural (63.2%), pérdida de porina OprD (5.7%) y desrepresión parcial (8.4%) y total (8.2%) de AmpC.

Conclusión.

Los aislamientos de P. aeruginosa en el HOMI tienen de manera predominante un fenotipo natural. La lectura interpretada del antibiograma permitió inferir 11 fenotipos.

Palavras-chave : Pseudomonas aeruginosa; Pruebas de sensibilidad microbiana; Antibióticos (DeCS)..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )