SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número4Strategic management for university hospitalsHospital waste: Generation rates in Bogotá, 2012-2015 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

RODRIGUEZ-MIRANDA, Juan Pablo; GARCIA-UBAQUE, César Augusto  e  GARCIA-VACA, María Camila. Gestión ambiental en hospitales públicos: aspectos del manejo ambiental en Colombia. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, n.4, pp.621-624. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n4.54772.

Introducción.

La actividad de los hospitales genera impactos ambientales que sin un manejo adecuado originan riesgos para la salud humana y ambiental; por esta razón, es necesaria una gestión ambiental hospitalaria que no solo se enfoque en el manejo de los residuos sólidos, sino que incluya todos los aspectos ambientales asociados a la actividad de las instituciones de salud.

Objetivos.

Revisar los aspectos de la gestión ambiental en los hospitales públicos para identificar alternativas de manejo ambiental y aspectos por mejorar.

Materiales y métodos.

Estudio cualitativo de corte descriptivo, con diseño transversal, que identifica algunas de las características más relevantes de la gestión ambiental en hospitales.

Resultados.

Se identificó que el enfoque generalizado de la gestión ambiental en los hospitales corresponde al manejo de los residuos sólidos hospitalarios y se descuidan otros aspectos que producen un impacto ambiental negativo en el ambiente próximo como consumo de energía, consumo de agua, manejo de alimentos y manejo de medicamentos, entre otros.

Conclusiones.

Los hospitales pueden aplicar instrumentos de gestión ambiental más amplios que incluyan análisis de ciclo de vida de sus servicios y productos, seguimiento a la huella de carbono y que tengan en cuenta las diferentes áreas de impacto ambiental de su operación.

Palavras-chave : Salud ambiental; Residuos peligrosos; Impacto ambiental; Gestión de riesgos (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )