SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 suppl.1Physical therapy discourse, a sprain to subjectivityPhysiotherapy intervention in burnt children: A construction based on the experience obtained during practice índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

RAMOS-CABALLERO, Diana Marcela et al. Efectos de un programa de promoción de actividad física sobre el fitness de mujeres adolescentes de dos colegios de Bogotá, D.C. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, suppl.1, pp.31-37. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n3Supl.51370.

Introducción.

La inactividad física actualmente predomina en toda la población, en particular la adolescente, lo que genera consecuencias sobre la salud. A su vez, el ámbito escolar provee un ambiente propicio para intervenciones de promoción de hábitos de vida saludables. Este estudio propone implementar y evaluar el impacto de un modelo de promoción de actividad física, con el propósito de modificar comportamientos individuales y colectivos hacia la práctica regular de actividad física.

Objetivo.

Evaluar los efectos de un programa de promoción de actividad física sobre los componentes del fitness relacionado con la salud en mujeres adolescentes de dos colegios de Bogotá.

Materiales y métodos.

Este es un estudio longitudinal, descriptivo, exploratorio, con mediciones pre-post de los componentes del fitness relacionado con la salud. 49 mujeres sanas estudiantes de dos colegios de Bogotá (edad: 15.33±1.36 años) participaron en el programa de 12 semanas. El paquete estadístico SPSS 20 fue utilizado para el análisis.

Resultados.

Después de la intervención, se encontraron cambios significativos en la fuerza de abdominales y de miembros inferiores de las adolescentes participantes. Las demás variables medidas mostraron cambios positivos, pero no significativos.

Conclusiones.

El programa propuesto genera cambios positivos en la mayoría de componentes del fitness relacionado con la salud en mujeres adolescentes.

Palavras-chave : Actividad motora; Adolescente; Aptitud física (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )