SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número3Adherence to antiretroviral treatment and associated factors in people living with HIV/AIDS in Quindío, ColombiaClinical features of brain activation deficit in children índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

FLETSCHER-COVALEDA, Paola Marcela; LOPEZ-GUTIERREZ, José Julián; MACHADO-DUQUE, Manuel  e  MACHADO-ALBA, Jorge. Uso de psicofármacos en indicaciones no aprobadas por la agencia regulatoria nacional de Colombia. rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, n.3, pp.411-415. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n3.57439.

Introducción.

El uso de psicofármacos por fuera de las indicaciones aprobadas (off-label) es una práctica común, de la cual no se tiene información en Colombia.

Objetivo.

Describir el uso off-label de psicofármacos en una entidad promotora de salud de Bogotá D.C.

Materiales y métodos.

Estudio observacional de prescripción-indicación con una muestra aleatoria de pacientes prescritos con psicofármacos entre enero y junio de 2010. Se evaluaron variables sociodemográficas, clínicas, farmacológicas y de concordancia y se realizaron análisis multivariados buscando asociación con prescripciones no aprobadas.

Resultados.

Los 420 pacientes evaluados tenían una edad promedio de 44.2±18.8 años, con predominio femenino (67.9%). Se encontró prescripción no aprobada en 58.6-59.8% de los casos; el 84.3% de las formulas fueron hechas por medicina general. Los principales psicofármacos en indicaciones como cefalea tensional e insomnio fueron amitriptilina (n=128; 86.7% de uso no aprobado), trazodona (n=93; 88.2%) y fluoxetina (n=66; 36.4%). En el análisis multivariado se halló que ser un adulto joven (OR=1.99; IC95%: 1.06-3.70; p=0.030), ser tratado por medicina general (OR=3.40; IC95%: 1.50-7.67; p=0.003) y ser formulado con amitriptilina (OR=11.38; IC95%: 5.06-25.58; p<0.001) o trazodona (OR=13.08; IC95%: 5.23-32.68; p<0.001) aumentan la probabilidad de recibir una prescripción no aprobada.

Conclusiones.

En la aseguradora estudiada, los psicofármacos son utilizados en una importante proporción de indicaciones no aprobadas por las autoridades regulatorias, por lo cual es importante fortalecer la educación y el control para el empleo de los medicamentos de manera racional, efectiva y segura.

Palavras-chave : Uso fuera de lo indicado; Psicotrópicos; Farmacoepidemiología; Colombia (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )