SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número3A historical approach to the ventricular system of the brainHand Transplantation: Current concepts and management algorithm índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

FIGUEROA-BOHORQUEZ, David Mauricio et al. Alteraciones electrocardiográficas en el paciente con trasplante cardíaco. Desencadenantes, mecanismos y su significado. rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, n.3, pp.483-489. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n3.57498.

Introducción.

Las alteraciones del ritmo cardíaco están asociadas con un aumento en la morbimortalidad; sin embargo, en pacientes con trasplante cardíaco no son claros sus desencadenantes ni implicaciones.

Objetivos.

Realizar una búsqueda en la literatura para identificar y explicar los determinantes en la generación de alteraciones de la conducción eléctrica en pacientes con trasplante cardíaco, así como describir las principales arritmias que pueden presentarse, explicando sus implicaciones patológicas.

Materiales y métodos.

Se realizó una búsqueda en la base de datos PubMed que arrojó un total de 411 resultados. Además, se buscaron las guías de práctica clínica sobre trasplante cardíaco, electrofisiología cardiovascular y endocarditis infecciosa. Se eligieron 60 artículos que lograban responder a los objetivos de este estudio.

Resultados.

La técnica quirúrgica, la denervación cardíaca, las lesiones del nodo sinusal, el rechazo del injerto, las biopsias endomiocárdicas y las infecciones son los principales factores que comprometen la viabilidad del órgano y la vida del paciente trasplantado, manifestándose como alteraciones del ritmo sinusal.

Conclusiones.

Ante la detección de alguna arritmia cardíaca, el equipo médico debe proporcionar un manejo que no se limite al control sintomático y del ritmo sinusal, sino que se debe iniciar una búsqueda activa de su etiología, ya que esta puede ser la manifestación de un proceso patológico subyacente.

Palavras-chave : Trasplante de corazón; Arritmia cardíaca; Bradicardia; Taquicardia (MeSH).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )