SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número2After-school leisure time: physical activity and estimated caloric expenditure in schoolchildren from southeast SpainCharacterization of congenital craniofacial anomalies in a specialized hospital of Risaralda, Colombia. 2010-2014 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

ALONSO, Julio César; DIAZ, Diana Margarita; ESTRADA, Daniela  e  MUECES, Brigitte Vanessa. Nivel de inglés de los futuros egresados de los programas de pregrado de medicina en Colombia. rev.fac.med. [online]. 2018, vol.66, n.2, pp.215-222. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n2.61296.

Introducción.

El gobierno propuso posicionar a Colombia como un destino turístico de salud y bienestar, siendo uno de los objetivos aumentar los niveles de competencia del inglés en los profesionales de la salud. Esto se relaciona con la meta, para 2014, del Ministerio de Educación Nacional (MEN) de que 20% de los graduados deberían clasificar en nivel intermedio o superior en inglés.

Objetivos.

Analizar el cumplimiento de la meta establecida por el MEN para los graduandos de los programas de medicina.

Materiales y métodos.

Aproximación descriptiva y estadística (pruebas de proporciones paramétricas y no paramétricas) que empleó datos de la prueba Saber Pro (2011-2015) para los programas de medicina de las instituciones de educación superior de carácter académico universitario.

Resultados.

El porcentaje global de estudiantes que cumplió la meta (28.6%) fue satisfactorio; sin embargo, solo 18 de 43 (37.2%) programas de medicina la cumplieron.

Conclusiones.

El nivel de inglés de los potenciales graduados de los programas de medicina está alineado con la meta del gobierno. No obstante, hay mucho por mejorar si se tiene en cuenta que cerca del 70% de los futuros graduados de los programas de medicina no alcanza un nivel intermedio o superior en esta competencia.

Palavras-chave : Lenguaje; Educación de pregrado en medicina; Colombia; Turismo médico (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )