SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número4Videoconferencing in occupational therapy in hospital contexts and palliative careCorrelation between glycemic control and knowledge in patients with type 2 diabetes mellitus treated at the Family Health Center of the Araucanía region, Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

TOVAR, Olga Lucía et al. Aproximación molecular diferencial y detección de BLEES a partir de Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli aisladas de la región supraglótica de pacientes sometidos a ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos. rev.fac.med. [online]. 2018, vol.66, n.4, pp.581-587. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n4.63424.

Introducción.

Dada su capacidad para colonizar la región supraglótica, tolerar desecación, resistir los antibióticos β-lactámicos y adherirse tanto a superficies como a células epiteliales, la Klebsiella pneumoniae y la Escherichia coli son microorganismos potencialmente patógenos para los pacientes de la unidad de cuidados intensivos (UCI) sometidos a ventilación mecánica.

Objetivo.

Realizar la caracterización molecular y la detección de β-lactamasas de espectro extendido (BLEES) a cepas de K. pneumoniae y E. coli aisladas de la región supraglótica de pacientes internados en UCI y sometidos a ventilación mecánica.

Materiales y métodos.

Estudio descriptivo realizado en 18 aislamientos. Se utilizó la técnica de difusión en disco para detectar bacterias productoras de BLEES. La caracterización molecular se realizó mediante la técnica de BOX-PCR y la producción de ESBL fue confirmada mediante la prueba con cefotaxima y ceftazidima, solas y combinadas con ácido clavulanico.

Resultados.

Una cepa de K. pneumoniae y otra de E. coli resultaron productoras de BLEES. La mayoría de cepas presentaron una divergencia superior al 50%, evidenciándose, además, cepas de origen no infeccioso resistentes a cefalosporinas de tercera generación.

Conclusión.

La policlonalidad encontrada podría indicar que la mayoría de las cepas pertenecen a la microbiota de cada paciente.

Palavras-chave : Inhibidores de beta-Lactamasas; Bacterias aerobias Gramnegativas; Ventilación mecánica; Resistencia microbiana a antibióticos; Unidad de cuidados intensivos; resistencia bacteriana a múltiples medicamentos (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )