SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número1Results of a cognitive-linguistic stimulation program for elders and its impact on quality of lifeNursing according to Derrida 's deconstructivistperspective índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

RODRIGUEZ-GALLO, Erika Bibiana  e  PARRA-VARGAS, Myriam. Enseñanza de la salud pública en la formación del pregrado de enfermería en una universidad colombiana. rev.fac.med. [online]. 2019, vol.67, n.1, pp.83-89. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n1.62822.

Introducción.

Múltiples desafíos políticos y sociales han originado la necesidad de incorporar la salud pública en la formación del pregrado de enfermería.

Objetivo.

Identificar los contenidos y las estrategias didácticas utilizadas para la enseñanza de la salud pública en la formación del pregrado de enfermería en una universidad en Colombia.

Materiales y métodos.

Estudio cualitativo hermenéutico. Los sujetos de investigación fueron docentes de enfermería que enseñaron salud pública y estudiantes de enfermería que cursaron asignaturas de esta misma área. Para la recolección de la información se utilizaron dos guías de entrevista semiestructurada, una para docentes y otra para estudiantes.

Resultados.

Los contenidos de la enseñanza fueron: generalidades conceptuales, epidemiología y políticas, planes, programas y proyectos en salud pública; se enseñaron las teorías de enfermería de Florence Nightingale, Dorothea Orem y Madeleine Leininger. La principal estrategia didáctica utilizada fue la clase magistral, aunque existe diferencia entre la percepción de docentes y estudiantes.

Conclusiones.

Los contenidos enseñados en salud pública corresponden con los referenciados en los estudios de investigación previos; no obstante, existen diferentes percepciones entre los docentes y estudiantes frente a las estrategias didácticas utilizadas para la enseñanza de la salud pública.

Palavras-chave : Enseñanza; Salud pública; Enfermería (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )