SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4Drug abuse trends in Northwest Mexico: Correlations between drug abuse and cognitive impairmentExtension of working life and implications for occupational health in Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

RAMIREZ-VILLADA, Jhon Fredy et al. Efectos de los ejercicios explosivos y de impacto sobre los parámetros de la marcha en adultas mayores. rev.fac.med. [online]. 2019, vol.67, n.4, pp.681-689. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n4.75051.

Introducción.

Varias revisiones sistemáticas y meta-análisis han sugerido que los programas de actividad física que combinan ejercicios de bajo impacto y de fuerza mantienen la capacidad funcional en adultos mayores.

Objetivo.

Analizar el efecto de un programa de entrenamiento acuático basado en movimientos explosivos y de impacto en los parámetros de la marcha en adultas mayores.

Materiales y métodos.

60 mujeres físicamente activas (64.08±3.98 años) fueron divididas en dos grupos, uno control (CG=35) y otro de intervención (entrenamiento en piscina usando multisaltos) (IG=35). El IG entrenó por 32 semanas, 3 días a la semana, 1 hora por sesión. Se evaluó la composición corporal, la fuerza explosiva y los parámetros de la marcha sobre 6m de recorrido usando el centro de presión (COP) antes y después de participar en el programa.

Resultados.

Se presentaron diferencias en la fuerza explosiva y la potencia (EG vs. CG; p=0.05-001), así como cambios en los parámetros de la marcha relacionados al COP (EG vs. CG: p=0.05-001), con cambios significativos y positivos para EG.

Conclusión.

El programa de entrenamiento en agua con movimientos de impacto y explosivos induce ganancias en fuerza muscular y potencia, lo que mejora la capacidad de caminar. Teniendo en cuenta lo anterior, se debe considerar ofrecer una mejor disponibilidad de programas similares a esta población, ya que su participación en estos programas podría ayudarles a mejorar su capacidad funcional y, por tanto, su calidad de vida.

Palavras-chave : Fuerza muscular; Envejecimiento; Marcha; Aptitud; Locomoción (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )