SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número2MELAS Syndrome in pediatrics. Case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

MOYANO-ACEVEDO, Jairo Ricardo; RODRIGUEZ-BOLANOS, Paula Isabel  e  FIERRO-MARQUEZ, Cindy Lorenna. Lidocaína sistêmica para el tratamiento del dolor agudo posoperatorio en trasplante unipulmonar. Reporte de caso. rev.fac.med. [online]. 2020, vol.68, n.2, pp.321-324.  Epub 29-Jun-2021. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v68n2.75649.

Introducción.

El trasplante pulmonar se asocia con dolor severo, lo que puede retrasar la recuperación del paciente. La lidocaína sistémica tiene propiedades analgésicas útiles para el manejo del dolor agudo; sin embargo, su uso después del trasplante pulmonar es poco conocido. Debido a las alteraciones farmacológicas durante el período posoperatorio, el uso de analgésicos es un proceso exigente para evitar toxicidad, por lo que la lidocaína puede tener un rol en ese contexto. En este sentido, el objetivo del presente reporte es describir el uso de lidocaína sistémica como una opción para el manejo del dolor cuando otros analgésicos han fallado.

Presentación del caso.

Paciente masculino con dolor severo en el posoperatorio de un trasplante unipulmonar. El uso de opioides y de analgésicos no opioides mostró una eficacia limitada, por lo que se decidió aplicar lidocaína sistémica, la cual fue efectiva para el control del dolor, la recuperación funcional y la disminución de opioides durante el período posoperatorio.

Conclusiones.

La lidocaína sistémica fue un fármaco útil para el manejo del dolor posoperatorio del trasplante de pulmón, ya que permitió una analgesia adecuada y una recuperación funcional pulmonar con menor uso de opioides. Este fármaco puede ser parte de la analgesia multimodal en pacientes seleccionados cuando otras opciones analgésicas han fallado; sin embargo, no se recomienda su uso rutinario.

Palavras-chave : Dolor agudo; Pulmón; Trasplante; Lidocaína; Metabolismo (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )