SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número3Perception of the role of oral and maxillofacial surgeons among Peruvian health professionals and studentsHuber opposition transfer for improving hypoplastic thumb: results of a case series índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

LADINO, Liliana et al. Detección de anticuerpos IgA antitransglutaminasa tisular (IgA-TGT) en niños con diabetes mellitus tipo 1. rev.fac.med. [online]. 2020, vol.68, n.3, pp.347-351.  Epub 23-Nov-2020. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v68n3.75597.

Introducción.

Los niños con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad celiaca (EC), la cual es una condición subdiagnosticada debido a que su presentación clínica varía; por lo tanto, es necesario monitorear periódicamente a esta población con el objetivo de diagnosticar a tiempo la EC.

Objetivos.

Identificar la positividad para la detección de anticuerpos IgA antitransglutaminasa tisular (IgA-TGT) en población pediátrica con DM1, así como describir los síntomas gastrointestinales (SGI), los indicadores antropométricos y los niveles de ingesta de gluten.

Materiales y métodos.

Estudio descriptivo de corte transversal. La población estuvo compuesta por niños con DM1 que asistieron al servicio de consulta externa en dos centros de endocrinología pediátrica en Bogotá D.C., Colombia. Para detectar la presencia de IgA-TGT se aplicó el test Biocar-dTM Celiac®. Además, se indagó sobre los SGI y se realizó valoración nutricional antropométrica de los participantes. Para evaluar la ingesta de gluten se llevó a cabo un registro dietético de 72 horas. El análisis estadístico de los datos se realizó con el programa SPSS versión 22.0.

Resultados.

La muestra final estuvo compuesta por 45 niños con una edad promedio de 10.6±4.1 años, de los cuales 53% eran varones. Ninguno de los pacientes presentó positividad cualitativa en el test aplicado para detección de IgA-TGT. Los SGI más frecuentes fueron flatulencias (48.9%) y dolor abdominal (28.9%). Solo en 3 niños (6.7%) se observó talla baja con respecto a su edad. La ingesta promedio de gluten fue 5.29±3.02 g/día.

Conclusiones.

Pese a que los niños con DM1 tienen mayor riesgo de desarrollar EC, ninguno de los participantes presentó positividad para IgA-TGT.

Palavras-chave : Diabetes mellitus tipo 1; Enfermedad celiaca; Dieta sin gluten; Antropometría; Signos y síntomas digestivos (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )