SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número3Neurotoxical activity of Micrurus snake venom and methods for its analysis. A literature reviewEndocarditis caused by Leuconostoc lactis in an infant. Case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

FERNANDEZ-CHAGUENDO, Claudia Marcela; GIRON-MERA, Ingrid Johana; MUNOZ-MORA, Darío Fernando  e  GONZALEZ-CUELLAR, Fabiola Eugenia. Osteomielitis por Candida auris: reporte de caso. rev.fac.med. [online]. 2020, vol.68, n.3, pp.463-466.  Epub 25-Nov-2020. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v68n3.75599.

Introducción.

Candida auris es una levadura oportunista asociada a múltiples infecciones que, en 2009, fue descrita por primera vez en Tokio, Japón. Dado que tiene una gran resistencia antifúngica a los azoles y a la anfotericina B, su manejo es limitado, por lo que se debe considerar iniciar un tratamiento empírico con equinocandinas como la micafungina.

Presentación de caso.

Caso inusual de osteomielitis por C. auris en un hombre de 48 años de Popayán, Colombia, con antecedentes de fractura de cabeza de fémur, paraplejia por herida con arma de fuego y vejiga neurogénica. El paciente tenía cuadro clínico de 15 días de evolución consistente en salida abundante de líquido purulento fétido en úlcera derecha por presión trocantérica. Mediante resonancia magnética se identificaron miositis y alteraciones de intensidad ósea, por lo que fue diagnosticado con osteomielitis.

Debido a la identificación de aislamientos repetidos de Candida haemulonii en varias muestras óseas, se inició manejo antifúngico; sin embargo, ya que no se observó ninguna mejora en la condición del paciente, el cultivo fue enviado al Instituto Nacional de Salud para confirmar la identificación del patógeno debido a aislamientos repetidos de C. haemulonii y su aparente resistencia a los antifúngicos. Finalmente, el patógeno identificado fue C. auris.

Conclusión.

La osteomielitis por C. auris es una entidad inusual cuyo diagnóstico debe ser considerado en pacientes con factores de riesgo predisponente, como aquellos con larga estancia hospitalaria, ya que esta es una infección oportunista asociada a pacientes hospitalizados.

Palavras-chave : Osteomielitis; Candida auris; Farmacorresistencia fúngica (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )