SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número4Face validity of a simulated low back pain clinical case in physical therapy trainingCharacterization of pregnant women who gave birth in 2016 at the Hospital de La Samaritana, Bogotá D.C., Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

RAMIREZ-VILLADA, Jhon Fredy et al. Marcadores de autonomía funcional y de sarcopenia en mujeres mayores de 55 años. rev.fac.med. [online]. 2021, vol.69, n.4, e203.  Epub 25-Jan-2022. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v69n4.84849.

Introducción.

Algunos parámetros empleados para diagnosticar sarcopenia y alteraciones en la autonomía funcional pueden llevar a errores de clasificación e interpretación.

Objetivo.

Analizar marcadores de sarcopenia y su relación con la fuerza y marcha de mujeres físicamente activas con edades entre 55 y 76 años.

Materiales y métodos.

Estudio observacional analítico realizado en 178 mujeres colombianas físicamente activas distribuidas en dos grupos (grupo 1: 55-66 años, n=98 y grupo 2: 67-76 años, n=80). Se utilizó un modelo de regresión lineal múltiple para establecer las posibles correlaciones entre los indicadores de fuerza y marcha (variables dependientes) y la composición corporal (variable independiente).

Resultados.

En el grupo 1 (G1) la masa grasa y la masa apendicular/altura2 explicaron la varianza de la potencia en miembros inferiores (SJ: p=0.001, R 2=0.56; CMJ: p=0.001, R 2=0.51; CMJAS: R 2=0.60, p=0.001). Similares resultados se observaron en el grupo 2 (G2) (SJ: #2=0.32, DWi=2.14; CMJ: R 2=0.51, DW2=2.38; CMJAS: R 2=0.41, DW3=2.56). Además, la masa grasa explicó, de manera diferenciada, la varianza en el G1 y G2 respecto al patrón de marcha (G1: p=-0.006, R 2=20°%; G2: p=-0.001, R 2=29%).

Conclusión.

Los registros de masa grasa y apendicular permiten estudiar los cambios negativos en la fuerza de miembros inferiores y su efecto sobre el patrón de marcha, así como identificar el tipo de sarcopenia y alteraciones en la autonomía funcional en mujeres colombianas físicamente activas entre 55 y 76 años.

Palavras-chave : Sarcopenia; Fuerza muscular; Fuerza de mano; Composición corporal; Envejecimiento (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )