SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número4What is alternative, complementary, and integrative medicine?Profile of neurological manifestations in patients with COVID-19: Review of the literature published during the first six months of the pandemic índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Medicina

versão impressa ISSN 0120-0011

Resumo

HERNANDEZ-RICO, Angie Nathalia  e  BALLEN-VANEGAS, Manuel Antonio. Cuidados paliativos en Colombia: atención domiciliaria, barreras de acceso y avances en la implementation de estos programas durante la pandemia por COVID-19. rev.fac.med. [online]. 2022, vol.70, n.4, e302.  Epub 09-Maio-2023. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v70n4.95147.

Los cuidados paliativos buscan aliviar de manera integral el sufrimiento de los pacientes con enfermedades crónicas, degenerativas y terminales, y, de esta forma, mejorar su calidad de vida al incluir aspectos físicos, psicosociales y espirituales en la atención.

En Colombia, la prestación de los servicios de cuidados paliativos está regulada por la Ley 1733 de 2014; sin embargo, el acceso a los mismos es limitado, ya que los centros de atención donde se prestan estos servicios se concentran en las capitales departamentales; además, la población general desconoce la existencia de este tipo de atención.

El temor al contagio durante la pandemia por COVID-19 ha creado barreras adicionales que dificultan aún más el acceso a los cuidados paliativos; por ejemplo, se ha restringido el acceso del personal de salud encargado de estos servicios a los domicilios de los pacientes y se ha evidenciado que las personas evitan asistir a sus consultas a los centros de salud.

De igual forma, las medidas de aislamiento y distanciamiento social han empeorado aún más el sufrimiento psicosocial de los pacientes hospitalizados, así como el de sus familias, ya que el apoyo y la presencia de los seres queridos se han limitado seriamente durante el periodo de fin de la vida, lo que a su vez ha hecho más difícil el proceso de duelo cuando estos pacientes fallecen.

Con esto en mente, los objetivos de la presente reflexión fueron explorar la situación actual de los servicios de cuidados paliativos en Colombia y analizar el impacto que ha tenido la pandemia por COVID-19 en la prestación domiciliaria de este tipo de cuidados.

Palavras-chave : Cuidados paliativos; Servicio de atención domiciliaria; Infecciones por coronavirus; Duelo; Cuidado terminal; Voluntad en vida (DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )