SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Effect of pre-germination treatments in Dianthus barbatus L. seeds cv. 'Purple' under controlled conditionsThe soil organic carbon and its role on climate change índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Ciencias Agrícolas

versão impressa ISSN 0120-0135

Resumo

MIRANDA-YUQUILEMA, José Efraín; MARIN-CARDENAS, Alfredo  e  GONZALEZ-PEREZ, Mabel. El comportamiento bioproductivo de cerdas reproductoras y su descendencia alimentadas con aditivo probiótico. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2018, vol.35, n.1, pp.69-81. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.183501.84.

Los aditivos probióticos son microorganismos vivos, que aplicados a los animales, en dosis suficiente benefician favorablemente su salud. El objetivo fue evaluar la repercusión de un preparado microbiano en el comportamiento productivo, salud y descripción del tipo de microorganismo de las cerdas reproductoras y lechones mediante cultivo selectivo. Se emplearon 12 cerdas reproductoras híbridos CC21 (Yorkshire-Landrace/L35 Duroc) y su descendencia, distribuidas en dos grupos de síes animales cada uno, T1 Control y T2 tratamiento. T2, contenía Lactobacillus acidophilus, Streptococcus thermophilus y Kluyveromyces fragilis (L-4 UCLV). Se utilizó un Diseño Completamente Aleatorizado, donde se evaluó comportamiento de peso vivo, número y peso al nacer de los cerditos; ganancia de peso en las fases neonato, crías, crecimiento y pre-ceba en lechones, incidencia diarreica y mortalidad; así mismo, se realizó descripción del tipo microorganismo mediante el cultivo selectivo. Los índices de peso y peso de cerditos al nacer fue mayor (P>0,05) en el T2; igualmente, la ganancia de peso en lechones (neonato, cría, crecimiento y pre-ceba) fue superior (P<0,05) en el T2; la incidencia de diarrea y mortalidad fue mayor (p<0,05) en el T1; igualmente, hubo mayor (P<0,05) crecimiento microbiano en diferentes medios selectivos a los 15 días después de suspender el tratamiento. Se concluye, que el aditivo probiótico en la dieta de los cerdos mejora el comportamiento productivo en las madres y su descendencia. Asimismo, se logra reducir la incidencia de diarreas y muertes. Además, hubo mayor crecimiento microbiano en diferentes medios selectivos.

Palavras-chave : Bacterias ácido-lácticas; Comportamiento productivo; Crecimiento microbiano; Levaduras.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )